
Solicitar el asilo en EE.UU.
Es muy importante que si quieres solicitar asilo en Estados Unidos, lo hagas los más pronto posible después de tu ingreso al país. Esa solicitud debe estar escrita completamente en inglés. Una vez que hayas llenado tu solicitud en español, nosotros nos encargamos de traducirla para que cumpla con los requisitos de la ley.


Prepara tu declaración escrita
Para pedir asilo, necesitas hacer una declaración juramentada explicando lo que ocurrió en tu país y por qué buscas protección. Cuando termines de escribir tu declaración, podemos ayudarte a traducirla y también todos los documentos que necesites presentar para respaldar tu caso.• Documentos oficiales: Traducción de actas de nacimiento, certificados de defunción, actas de matrimonio, registros gubernamentales requeridos para tu caso, etc.• Documentos que avalen tu solicitud: Traducción de historiales médicos, cartas, informes policiales, declaraciones juramentadas, expedientes académicos esenciales, etc.• Documentos escritos en inglés: Si tienes cartas o documentos en inglés, podemos traducirlos al español para que puedas entender mejor.También, si tu caso es rechazado y deseas presentar una apelación, es crucial que la completes a tiempo. Nosotros nos encargamos de traducir tu formulario de apelación sin demora para que lo puedas enviar antes de la fecha límite.
Traducción de otros formularios
Nuestros servicios también incluyen la traducción de los siguientes formularios:• I-130 – Petición de familiar extranjero• I-485 – Ajuste de estatus (Green Card)• I-765 – Permiso de trabajo• I-864 – Declaración de patrocinio económico• I-918 / I-914 – Visas U y T (víctimas de crimen / trata)• I-360 – Petición VAWA• N-400 – Solicitud de naturalización• I-821D – DACA• I-131 – Permiso de viaje (Advance Parole)

Servicios de interpretación
• Entrevista de naturalización (ciudadanía) – si calificas para hacerla en otro idioma (por edad y años de residencia), debes traer tu propio intérprete.• Entrevista de residencia permanente (Green Card)• Entrevista de ajuste de estatus
• Entrevista para visa U o T• Entrevista de VAWA (Violence Against Women Act)• Entrevistas para permisos humanitarios o TPS• Reuniones con oficiales para trámites generales (peticiones familiares, renovación de DACA, etc.)
¡Ponte en contacto con nosotros hoy para recibir la ayuda que necesitas!
También te puedes poner en contacto con nosotros al 915-257-7966.
Nota: Este servicio es exclusivamente de traducción y no constituye asesoría legal. Para orientación legal, consulta con un abogado especializado en inmigración.